ANALISIS DE CICLO DE VIDA COMPONENTES DE CERRAMIENTO VERTICAL DE MATERIAL RECICLADO

Autores

  • Julián González Laría Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
  • Alejandro Pablo Arena Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) - Arg. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza (UTN-FRM)
  • Gaggino Rosana Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
  • Positieri María Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)

Palavras-chave:

perfiles de aberturas, plástico reciclado, análisis de ciclo de vida

Resumo

Dentro del campo de los nuevos materiales existen numerosos estudios sobre la tecnología para el reciclado de los plásticos. La mayoría de estos se basa en su reutilización como áridos en mezclas cementicias. Una alternativa para la reutilización de plásticos, consiste en la producción de piezas moldeadas. La desarrollada por nuestro equipo de investigación, es la producción de un material compuesto por polietilen-tereftalato (PET) y polietileno (PE) reciclados para la producción de perfiles para aberturas. El material posee propiedades mecánicas y físicas que lo hacen apto para este uso, incluso con un comportamiento térmico ventajoso frente a otros existentes en el mercado. La tecnología para producción de los perfiles es una modificación de una extrusión simple y la fabricación del componente constructivo ventana con estos perfiles, se realiza con técnicas de carpintería tradicional, con resultados satisfactorios de calidad y estética. En el presente trabajo se presenta un análisis del ciclo de vida (ACV) preliminar de este componente, durante todo su proceso productivo hasta obtener el componente final (de la cuna a la puerta). La categoría de impacto ambiental considerada es el Consumo acumulado de Energia. Este análisis forma parte del estudio de viabilidad de esta tecnologia, el cual abarca el cumplimiento de objetivos ecológicos, económicos y técnicos planteados inicialmente en el proyecto. Se la considera más ecológica que otras tradicionales por utilizar un 100 % de materiales reciclados. El ACV permitirá avanzar sobre el cálculo de la estructura de costo de producción de estos componentes, y también para determinar la sustentabilidad ecológica de los mismos. Los resultados muestran que el Consumo energético en esta tecnologia se debe principalmente a la obtención de los plásticos reciclados molidos, utilizando molinos industriales eléctricos, y a su extrusión posterior a temperatura alrededor de 245 ºC, en una extrusora tradicional. El valor final del consumo acumulado de energia, resulta inferior a los de ventanas de perfiles de madera de diserio comercial. Por no estar incluidas las etapas de uso y mantenimiento, donde la perfilería plástica es normalmente superior, los resultados parecen prometedores, pero deberá ampliarse el análisis.

Downloads

Publicado

2023-06-03

Como Citar

Laría, J. G., Arena, A. P., Rosana, G., & María, P. (2023). ANALISIS DE CICLO DE VIDA COMPONENTES DE CERRAMIENTO VERTICAL DE MATERIAL RECICLADO. ENCONTRO LATINO AMERICANO E EUROPEU SOBRE EDIFICAÇÕES E COMUNIDADES SUSTENTÁVEIS, 3, 62–70. Recuperado de https://eventos.antac.org.br/index.php/euroelecs/article/view/2712

Edição

Seção

Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.