MÓDULO HABITACIONAL TRANSPORTABLE DE USOS MULTIPLES CONSTRUIDO EN MADERA

Authors

  • Luis Agustin Ricci Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP)
  • Jeremias Borghello Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP)

Keywords:

Construcción en madera, construcción en seco, construcción sustentable

Abstract

En Argentina existe un gran déficit relacionado a la rama de la Ingeniería Civil cuyo objetivo es brindarle un espacio al hombre. Personas con necesidad habitacional insatisfecha, obras temporales en caso de inundaciones, infraestructura hospitalaria y edificios educativos. Para la solución de estas problemáticas el Grupo de Investigación en Viviendas (GIV) de la UTN Facultad Regional La Plata, recurrió a la implementación de un sistema canadiense denominado Platform-frame. El sistema se basa en construir piezas parte (entramados, vigas, cabreadas y otros) a partir de madera y/o productos foresto industriales, los que se combinan con materiales no madereros, que se colocan en obra y/o taller. Se elige trabajar en madera debido a que es un material natural, renovable, reutilizable y reciclable. Las tres especies utilizadas en las diferentes edificaciones realizadas por el GIV en conjunto con el LIMAD de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, han sido Eucalyptus Grandis, Pino Ellioti (Pinus elliotti) y Sauce (Salix), siendo el empleo de esta última especie una innovación desde el punto de vista de la construcción debido a que su uso se restringe principalmente a uso en armado de cajones y mimbreria. Este método constructivo propone viviendas sustentables, ya que hace un uso eficiente de los recursos, es amigable con el medio ambiente, posee una mayor aislación que la construcción convencional y por ende contribuye al ahorro energético. Se propuso la utilización del sistema para la creación de un módulo transportable de usos múltiples cuyas funciones serán: Viviendas unifamiliares: con alto aprovechamiento del espacio reducido, que propicien un servicio para alojamiento de los evacuados en catástrofes climáticas, Sala de emergencias transportable, y Aula escolar en zonas rurales de rápida realización. Una vez cesada cualquiera de las actividades nombradas el módulo podrá transportarse nuevamente hasta una próxima zona de emplazamiento.

Published

2023-06-03

How to Cite

Ricci, L. A., & Borghello, J. (2023). MÓDULO HABITACIONAL TRANSPORTABLE DE USOS MULTIPLES CONSTRUIDO EN MADERA. ENCONTRO LATINO AMERICANO E EUROPEU SOBRE EDIFICAÇÕES E COMUNIDADES SUSTENTÁVEIS, 3, 519–526. Retrieved from https://eventos.antac.org.br/index.php/euroelecs/article/view/2764

Issue

Section

Ciudades: Infraestructura, Gestión y Planificacíon

Similar Articles

<< < 1 2 3 4 

You may also start an advanced similarity search for this article.