Sobre la revista

VI ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y EUROPEO SOBRE EDIFICACIONES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

DESAFÍOS LOCALES, REFLEXIONES GLOBALES: PRÁCTICAS E INNOVACIONES PARA UNA SOSTENIBILIDAD EFECTIVA

1 al 3 de octubre, 2025

Río de Janeiro, RJ.

En su sexta edición, el EuroELECS 2025 aborda el tema Desafíos locales, reflexiones globales: Prácticas e innovaciones para una sostenibilidad efectiva. El evento se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre de 2025, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Río de Janeiro (FAU-UFRJ). El público objetivo está compuesto por estudiantes (de pregrado y posgrado), investigadores y profesores, profesionales del sector de la construcción, arquitectos y urbanistas, ingenieros, emprendedores, representantes del sector público y la sociedad civil en general, que tengan interés en el tema.

FECHAS IMPORTANTES:

  • Fecha límite para la recepción de los artículos completos: 30 de abril

  • Aceptación parcial de los artículos completos: 15 de junio

  • Fecha límite para la entrega de artículos completos revisados: 15 de julio

  • Aceptación final de los artículos completos revisados: 10 de agosto

  • Fecha límite para el pago de inscripción para autores: 15 de agosto

  • Inicio del EuroELECS 2025: 1 de octubre

-------------------------------------------

V ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y EUROPEO SOBRE EDIFICACIONES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

SOSTENIBILIDAD DEL AMBIENTE CONSTRUIDO: INTEGRANDO A LAS PERSONAS EN EL CONTEXTO DE LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA

16 de noviembre de 2023 – 17 de noviembre de 2023

Salvador, Bahía

En su quinta edición, el EuroELECS 2023 aborda el tema Sostenibilidad del ambiente construido: Integrando a las personas en el contexto de las soluciones basadas en la naturaleza. El evento se llevará a cabo del 16 al 17 de noviembre de 2023, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Federal de Bahía (FAUFBA). El público objetivo está compuesto por estudiantes (de pregrado y posgrado), investigadores y profesores, profesionales del sector de la construcción, arquitectos y urbanistas, ingenieros, emprendedores, representantes del sector público y la sociedad civil en general, que tengan interés en el tema.

FECHAS IMPORTANTES:

  • Fecha límite para la recepción de los artículos completos: 15 de agosto

  • Aceptación parcial de los artículos completos: 14 de septiembre

  • Fecha límite para la entrega de artículos completos revisados: 30 de septiembre

  • Aceptación final de los artículos completos revisados: 7 de octubre

  • Fecha límite para el pago de inscripción para autores: 10 de octubre

  • Inicio del EuroELECS 2023: 16 de noviembre

-------------------------------------------

 

IV ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y EUROPEO SOBRE EDIFICACIONES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA: NUEVOS MODELOS PARA UN MUNDO (POS)PANDEMICO

10 al 12 de noviembre de 2021

Evento Virtual

En su cuarta edición, el EuroELECS 2021 aborda el tema Sostenibilidad y resiliencia: Nuevos modelos para un mundo (pos)pandémico. El evento se llevó a cabo entre el 10 y el 12 de noviembre de 2021, en su primera edición completamente en línea. El público objetivo estuvo compuesto por estudiantes (de pregrado y posgrado), investigadores y profesores, profesionales del sector de la construcción, arquitectos y urbanistas, ingenieros, emprendedores, representantes del sector público y la sociedad civil en general, que tengan interés en el tema.

-------------------------------------------

III ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y EUROPEO SOBRE EDIFICACIONES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

22 al 25 de mayo, 2019

Santa Fe y Paraná, Argentina

En su tercera edición, el EuroELECS 2019 abordó temas fundamentales para la concientización de los involucrados sobre los desafíos ambientales actuales y el profundización de estrategias sostenibles. El evento también discutió soluciones innovadoras, como productos, equipos y servicios aplicables en viviendas populares de bajo costo, además de tecnologías alternativas que priorizan el uso racional de energía y la preservación del medio ambiente, sin comprometer el confort de los habitantes. La edición se llevó a cabo entre el 22 y el 25 de mayo de 2019, en las ciudades argentinas de Santa Fe y Paraná, en un formato conjunto. El público objetivo incluyó estudiantes (de pregrado y posgrado), investigadores y profesores, profesionales de la construcción, arquitectos, urbanistas, ingenieros, emprendedores, representantes del sector público y la sociedad civil en general, todos con interés en los temas tratados.