OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA FOTOVOLTAICA PARA VIVIENDAS BAJO NORMAS DE USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LA MISMA.MODELO DE CONSUMO NETO (NET METERING)

Autores/as

  • Adrian D'Andrea Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN - FRSF)
  • Jorge Caminos Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN - FRSF)

Palabras clave:

energia, solar, fotovoltaica, autoconsumo, balance neto

Resumen

Partiendo de una inversión inicial por parte del usuario, el autoconsumo genera ahorro energético, y dependiendo de las tarifas que se apliquen también económico, lo que para el país es doblemente beneficioso ya que no solo se autogenera si no que es menos energia que se importa, traduciéndose en inversión muy beneficiosa para la economía nacional. Este trabajo estudia aspectos para una reglamentación de balance neto en la provincia de Santa Fe proponiendo que hacer con el excedente entre la curva de generación y la demanda, o sea como se procederá con la energia generada no consumida y con sus costos asociados. Además se dan los pasos para el cálculo de una instalación fotovoltaica para una vivienda de una familia tipo conectada a la red de baja tensión bajo el sistema de balance neto. Finalmente se determina su costo y el tiempo de amortización teniendo en cuenta distintos escenarios.

Publicado

2023-06-03

Cómo citar

D'Andrea, A., & Caminos, J. (2023). OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA FOTOVOLTAICA PARA VIVIENDAS BAJO NORMAS DE USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LA MISMA.MODELO DE CONSUMO NETO (NET METERING). ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y EUROPEO SOBRE EDIFICICACIONES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES, 3, 314–326. Recuperado a partir de https://eventos.antac.org.br/index.php/euroelecs/article/view/2744

Número

Sección

Recursos: Obtención, Distribución y Consumo de Agua y Energía

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.