ESTRATEGIAS PARA LA EFICIENCIA TERMOENERGÉTICA EN UN CENTRO PRIMARIO DE SALUD EN TAFÍ DEL VALLE, TUCUMÁN

Autores

  • Amalita Fernández Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
  • Beatriz Garzón Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Palavras-chave:

Adecuación bioclimática, Re- disefio, Etiquetado energético

Resumo

El presente trabajo tiene como objeto estudiar el rediserio arquitectónico para la adecuación térmico- energética de un centro de atención primario de salud en Tafí del Valle, Tucumán, Argentina; con el propósito de contribuir a mejorar las condiciones de confort de los usuarios, a través del empleo racional de la energia convencional. Se utilizó una combinación metodológica, a través de los métodos: estudio de caso, descriptivo, analítico, deductivo y correlacional. El trabajo plantea el análisis y mejoramiento térmico-energético de un prototipo de CAPS (Centro de Atención Primaria de Salud) en la localidad de Tafí del Valle, Tucumán, Argentina y su verificación según normas, con el objeto de alcanzar su adecuación bioclimática mediante disposiciones y soluciones arquitectónicas para contribuir a mejorar las condiciones de confort y salubridad de sus usuarios y alcanzar el uso racional de la energia. Las etapas realizadas son: 1) Identificación y caracterización del área de trabajo; 2) Determinación de estrategias y pautas bioambientales; 3) Análisis del prototipo: características tecnológicas y termofísicas de la envolvente y disposición arquitectónica; 4) Propuesta de redisefio para su ajuste bioclimático; 5) Etiquetado de eficiencia energética.

Downloads

Publicado

2023-06-03

Como Citar

Fernández, A., & Garzón, B. (2023). ESTRATEGIAS PARA LA EFICIENCIA TERMOENERGÉTICA EN UN CENTRO PRIMARIO DE SALUD EN TAFÍ DEL VALLE, TUCUMÁN. ENCONTRO LATINO AMERICANO E EUROPEU SOBRE EDIFICAÇÕES E COMUNIDADES SUSTENTÁVEIS, 3, 1143–1152. Recuperado de https://eventos.antac.org.br/index.php/euroelecs/article/view/2860