EVALUACIÓN TÉRMICO-ENERGÉTICA DE UN PROTOTIPO DE VIVIENDA SUSTENTABLE CON MATERIALES RECICLADOS

Autores

  • Halimi Sulaiman Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
  • María Paz Sánchez Amono Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
  • Rosana Gaggino Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)
  • Lautaro Oga Martínez Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE)

Palavras-chave:

simulación térmico energética, disefo bioclimático, envolventes, residuos reciclados

Resumo

La arquitectura satisface la necesidad humana de tener un lugar apropiado de morada, pero ocasiona un fuerte impacto ambiental. Las tecnologias empleadas en la construcción generan contaminación y agotamiento de los recursos naturales. Por este motivo, se propone como alternativa desarrollar sistemas constructivos amigables con medio ambiente, en los cuales se utilizan como materia prima residuos reciclados en conjunción con el diserio bioclimático arquitectónico de vivienda social. En este artículo se presenta el diserio y simulación térmico energética mediante software ECOTECT de un prototipo de vivienda social sustentable Ilamado FADIPEV de 65 m? con el Afio Típico Meteorológico de la ciudad de Córdoba, Argentina (31º25'00"S 64º11'00"0 SNM474m). Se analizó FADIPEV utilizando cerramientos con placa BENO PET y sistema constructivo tradicional de madera con tejas en la cubierta de techo. Ambas tecnologias son desarrollos en el CEVE (Centro Experimental de la Vivienda Económica) y están elaboradas con materiales reciclados. Estos sistemas son sustentables, de rápida construcción y bajo costo. La localización de la evaluación pertenece a la Zona Bioclimática Illa. Además de satisfacer las recomendaciones de las Normas IRAM 11605 para nuevos sistemas constructivos, tanto la cubierta de tejas, como la placa BENO PET cumplen con los requerimientos exigidos en Nivel B (La transmitancia térmica K del cerramiento con placas de BENO PET es de 0,66 W/ m?. Ky el de la cubierta con tejas es de 0,47 W/ m?.K). Se evalúan y comparan los principales resultados de simulación con la misma vivienda bioclimática construida con sistema tradicional para determinar el porcentaje de ahorro energético anual. Los resultados alcanzados permiten afirmar que el conjunto de diserio bioclimático y estas envolventes sustentables, logran un ahorro energético entre un 35 y 44 %, dentro del rango de confort adaptativo y encendido de los equipos de climatización de 18ºC a 26ºC.

Downloads

Publicado

2023-06-03

Como Citar

Sulaiman, H., Amono, M. P. S., Gaggino, R., & Martínez, L. O. (2023). EVALUACIÓN TÉRMICO-ENERGÉTICA DE UN PROTOTIPO DE VIVIENDA SUSTENTABLE CON MATERIALES RECICLADOS. ENCONTRO LATINO AMERICANO E EUROPEU SOBRE EDIFICAÇÕES E COMUNIDADES SUSTENTÁVEIS, 3, 248–261. Recuperado de https://eventos.antac.org.br/index.php/euroelecs/article/view/2738

Edição

Seção

Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.