SIMULACIÓN DE LAS TEMPERATURAS ALCANZADAS POR LA RADIACIÓN SOLAR EN EL PAVIMENTO

Authors

  • Ángel Queizán Universidad Tecnologica Nacional, Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP)
  • Virginia Borges Universidad Tecnologica Nacional, Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP)
  • Ana Castro Luna Universidad Tecnologica Nacional, Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP)

Keywords:

Energia solar térmica, Colector de asfalto, Simulación

Abstract

El aumento demográfico, y la abundancia de edificios de vivienda multifamiliar en los centros urbanos ha originado un incremento del área pavimentada, ya que se utilizan mezclas asfálticas en las calles y en estacionamientos vecinos a estas viviendas y en sus centros comerciales. Con el avance de la urbanización, se registran temperaturas más elevadas en las ciudades que en las áreas rurales aledarias. Como consecuencia, hay un aumento en el uso de acondicionadores de aire, lo que implica una mayor demanda y consumo de electricidad. Al mismo tiempo, el exceso de calor contenido en las áreas pavimentadas provoca su deformación, se generan huellas permanentes, que eliminan la característica del pavimento y provocan un deterioro prematuro del pavimento. Un modo de reducir los efectos negativos de la alta temperatura en el pavimento se logra extrayendo el calor que acumuló por exposición solar, mediante la circulación de un fluido de capacidad calorífica adecuada que circula debajo del pavimento. La variación de temperatura hacia el interior del pavimento es una información importante y necesaria para determinar el equipo a utilizar posteriormente en un colector del calor solar de pavimento asfáltico

Published

2023-06-03

How to Cite

Queizán, Ángel, Borges, V., & Luna, A. C. (2023). SIMULACIÓN DE LAS TEMPERATURAS ALCANZADAS POR LA RADIACIÓN SOLAR EN EL PAVIMENTO. ENCONTRO LATINO AMERICANO E EUROPEU SOBRE EDIFICAÇÕES E COMUNIDADES SUSTENTÁVEIS, 3, 369–380. Retrieved from https://eventos.antac.org.br/index.php/euroelecs/article/view/2749

Issue

Section

Recursos: Obtención, Distribución y Consumo de Agua y Energía

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.