EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICOS EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

Autores/as

  • Fernando Carlos Raffo Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN-FRCU)
  • Nicolás Ballester Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN-FRCU)
  • Gisela Sinigaglia Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay (UTN-FRCU)

Palabras clave:

generación, energia, fotovoltaico, eficiencia

Resumen

El presente trabajo consistió en la evaluación de dos equipos de generación fotovoltaica, distante unos 40 km de distancia; uno instalado en una vivienda rural en Colonia Hugues, departamento Colón, y el otro, en una escuela rural en Colonia Los Ceibos, departamento Uruguay, ambos en la provincia de Entre Ríos. Los equipos son de similares características en cuanto a la potencia instalada, diserio, modo de conexión a la red y se encuentran generando energia en el caso de la vivienda, desde octubre de 2017 y en la escuela desde mayo de 2018. Los datos se obtuvieron a través de un servidor en donde son archivados en planillas de cálculo por los inversores. Dentro de los objetivos planteados se realizó una comparación de la energia eléctrica generada por los dos equipos, habiéndose constatado una diferencia significativa en el periodo junio - octubre de 2018, por lo que se realizó un relevamiento de las instalaciones, en cuanto a su orientación, ángulo con respecto a la horizontal y sistemas de montajes, luego de lo cual se seleccionó un software de energias renovables que fue validado a través de un test estadístico con el cual se verifico la eficiencia de los equipos, luego se modelaron diferentes situaciones para identificar las variables más significativas en cuanto a la eficiencia de generación y proponer las mejoras correspondientes. Se plantearon diferentes hipótesis en cuanto al ángulo de inclinación y la búsqueda del más adecuado para la zona de implantación de los sistemas, habiendo Ilegado a determinar que este último no es significativo para proyectos de baja potencia instalada, siendo la calidad de los paneles fotovoltaicos seleccionados un aspecto a tener en cuenta a la hora de disefiar una instalación de este tipo Por último se observa la necesidad de seguir realizando mediciones y su posterior análisis para ir disminuyendo los errores entre los modelos teóricos y los datos reales.

Publicado

2023-06-03

Cómo citar

Raffo, F. C., Ballester, N., & Sinigaglia, G. (2023). EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS DE GENERACIÓN FOTOVOLTAICOS EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y EUROPEO SOBRE EDIFICICACIONES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES, 3, 1279–1287. Recuperado a partir de https://eventos.antac.org.br/index.php/euroelecs/article/view/2873

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.