EL MAPEO COMO HERRAMIENTA PARA LA DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE DATOS DEL BTC EN ARGENTINA

Autores

  • Santiago CABRERA Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN FRSF)
  • Ariel GONZÁLEZ Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN FRSF)
  • Juan Alberto CARBONI Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe (UTN FRSF)

Palavras-chave:

BTC, red, actores en el proceso del BTC

Resumo

A pesar de contar con un desarrollo técnico considerable y más de 20 años de experiencia en su utilización dentro de la República Argentina, la tecnología de construcción con Bloques de Tierra Comprimida (BTC) no ha logrado aún afianzarse como una alternativa confiable para la construcción de viviendas en el País. Es por ello que en este trabajo se comparten las experiencias llevadas a cabo por el Grupo de Investigación y Desarrollo en Técnicas de Construcción con Tierra de la UTN FRSF tendientes a relacionar la oferta nacional de BTC con la demanda y vincular a los diferentes actores involucrados en el sector (fabricantes de prensas, productores de BTC y constructores), lo cual permitiría ayudar a potenciar el uso de esta técnica de construcción: se exponen los resultados de la sistematización lograda con el mapeo de los diferentes actores involucrados en la tecnología del BTC en la República Argentina. Para ello se definió en una primera instancia el formato del mapa y los datos a volcar en cantidad y calidad, se generó un formulario electrónico que se envió a la base de datos propia del Grupo de Investigación, la de la Red Protierra Argentina y la del “LADRIARG”, solicitando su completamiento y de ser posible información acerca de otros vínculos que pudieran estar interesados en la temática (muestreo por bola de nieve).También se realizaron entrevistas semiestructuradas a informantes claves y a fabricantes y constructores que se mostraron interesados. Finalmente, estos datos se volcaron en el mapa empleando diferentes capas correspondientes con la especificidad de cada entrada y se difundió a través de herramientas informáticas (Google maps) y la colaboración de la Red Protierra. Si bien el trabajo se encuentra en permanente actualización en función de la incorporación de nuevos interesados en participar; se puede mencionar como resultado principal una base de datos bastante completa y actualizada que es de utilidad a todos los involucrados en la tecnología del BTC.

Downloads

Publicado

2023-04-24

Como Citar

CABRERA, S., GONZÁLEZ, A., & CARBONI, J. A. (2023). EL MAPEO COMO HERRAMIENTA PARA LA DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE DATOS DEL BTC EN ARGENTINA. ENCONTRO LATINO AMERICANO E EUROPEU SOBRE EDIFICAÇÕES E COMUNIDADES SUSTENTÁVEIS, 4, 566–578. Recuperado de https://eventos.antac.org.br/index.php/euroelecs/article/view/2543

Edição

Seção

Edificações sustentáveis: qualidade, ciclo de vida e projeto

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.