PRODUCCIÓN DEL HÁBITAT CONSTRUIDO CON TIERRA EN LOS VALLES CALCHAQUÍES, TUCUMÁN. ESTUDIO DE CASO DE PROMEVI POR COOPERATIVAS.

Autores

  • Pablo Dorado Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNT-FAU)
  • Rodolfo Rotondaro Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNT-FAU)

Palavras-chave:

construcción con tierra, Noroeste argentino, políticas públicas de vivienda rural

Resumo

El área tucumana de los Valles Calchaquíes (Argentina) se extiende en el sector occidental de Tafí del Valle. Este territorio presenta un carácter eminentemente rural, con una fuerte tradición vinculada a la construcción con tierra. La arquitectura desarrollada en la zona con esta tecnologia, es la expresión resultante de la experiencia y conocimientos del poblador local y la disponibilidad de recursos naturales. Está basada en la habilidad para ejecutar una tecnologia ancestral heredada, que además responde apropiadamente a las necesidades de habitabilidad. La construcción con tierra cumple un rol fundamental en la producción del hábitat de la zona. Es por ello que los objetivos de este trabajo consisten en (1) conceptualizar los distintos modelos de gestión vigentes para la producción del hábitat, haciendo hincapié en los aquellos de gestión estatal. (2) Comparar obras particulares y las realizadas en el marco de la aplicación de programas de gestión pública, teniendo en cuenta sus particularidades y la naturaleza de las innovaciones tecnológicas aplicadas en los procesos de producción. Para alcanzar estos objetivos se realiza el análisis de las mejoras habitacionales ejecutadas en el marco del Programa de Mejora de Vivienda por cooperativas (2003-2014). Se analiza los actores intervinientes y se realizan entrevistas, para determinar las etapas del proceso productivo y los modos de gestión que dieron marco a estas acciones. Los principales resultados consisten en la identificación de tres tipos de modelos de producción del hábitat (social, de producción privada y mixta). En lo que respecta a la aplicación de programas de gestión estatal y considerando el análisis de la experiencia de la Cooperativa Los Zazos, se observa una serie de ventajas productivas e innovaciones tecnológicas introducidas a nivel de las organizaciones.

Downloads

Publicado

2023-06-03

Como Citar

Dorado, P., & Rotondaro, R. (2023). PRODUCCIÓN DEL HÁBITAT CONSTRUIDO CON TIERRA EN LOS VALLES CALCHAQUÍES, TUCUMÁN. ESTUDIO DE CASO DE PROMEVI POR COOPERATIVAS. ENCONTRO LATINO AMERICANO E EUROPEU SOBRE EDIFICAÇÕES E COMUNIDADES SUSTENTÁVEIS, 3, 966–976. Recuperado de https://eventos.antac.org.br/index.php/euroelecs/article/view/2843

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.